
Panattoni Iberia y Saint-Gobain formalizan su acuerdo de adquisición por parte de la promotora de la antigua fábrica de vidrio conocida como Covina, ubicada en Santa Iria de Azóia, para dar inicio al proyecto de transformación del espacio existente para uso logístico. Del lado de Panattoni, la transacción ha sido asesorada por Abreu Advogados, bajo la coordinación del socio Pedro Pais de Almeida.
En cuanto a su ubicación, el parque tiene acceso directo a la autopista A1 Norte, la más larga de Portugal, que conecta Lisboa con Oporto, Santarém, Leiría, Coímbra y Aveiro. Se encuentra a 11 km del Aeropuerto de Lisboa y a sólo 18 km de la famosa Plaza del Rossio, "el corazón de Lisboa". Ofrece un espacio estratégico para todo tipo de empresas que requieran proximidad a la ciudad y a la entrega de última milla, distribución urbana, logística inversa y almacenes urbanos.
Es importante destacar, que este proyecto se desarrollará sobre tres parcelas que cuentan actualmente con una extensión total de 212.380 m². Además, tendrá cinco almacenes que sumarán una superficie bruta alquilable (en adelante SBA) de 85.485 m², y su proceso de construcción está planificado para desarrollarse en dos fases.
La primera fase, que acaba de comenzar en este mes de febrero, empezará con una SBA de 52.590 m² distribuida en tres edificios logísticos multi-inquilinos, con una altura mínima de 11 metros, paneles fotovoltaicos en la cubierta, muelles de carga/ descarga, y cargadores para flotas de vehículos eléctricos. Este espacio será modulable y ofrecerá unidades que varían entre 6.000 hasta 52.000 m². Asimismo, los edificios incluirán zonas para oficinas, áreas sociales para empleados y una entreplanta (mezzanine). Se estima que esta primera fase estará lista para alquiler a mediados de 2026.
La segunda fase, que iniciará a mediados del año en curso, contará con una SBA de 32.893 m², distribuidas en dos edificios flexibles para ofrecer unidades que van desde 5.000 hasta 33.000 m².
Al igual que en la primera fase, estos edificios también dispondrán de zonas para oficinas, áreas de descanso para empleados y entreplantas. Igualmente, los almacenes dispondrán de una altura mínima de 11 metros, paneles fotovoltaicos en la cubierta, muelles de carga y descarga, y cargadores para flotas de vehículos eléctricos. Cabe también la posibilidad de acoger en esta segunda fase, proyectos llaves en mano, especialmente destinados a la última milla y distribución capilar.
Se prevé que la segunda fase se completará una vez finalizada la entrega de la primera fase, en el 2026.
Se tendrá en cuenta los materiales usados para crear espacios amables con el medio ambiente y las personas. Por ejemplo, los edificios se han diseñado basándose en parámetros sostenibles y de eficiencia energética, reduciendo el volumen de emisiones contaminantes y logrando el máximo aprovechamiento de recursos mediante el uso de materiales reciclables producto de la demolición de los edificios existentes y sus zonas exteriores, lo que permitirá obtener la Certificación Medioambiental BREEAM (nivel Excelente).
Entre otras medidas, los edificios contarán con una reducción de al menos el 30% de la huella de carbono en la estructura de hormigón prefabricado, análisis de Análisis de Ciclo de Vida Ambiental (LCA) y de Costes (LCC). También se incorporará la Certificación de Eficiencia Energética (EPC) nivel A, estudio ecológico y la reutilización del agua de lluvia para las zonas verdes.
Es importante resaltar la creación de empleos vinculados al proceso constructivo, que ascenderá a más de 200. Una vez operativo y alquilado en su totalidad, el parque logístico será capaz de albergar hasta medio millar de empleados.
Estamos revitalizando un antiguo espacio industrial, transformándolo en un entorno sostenible y respetuoso con el medio ambiente y las personas. Panattoni Park Lisbon-City reafirma nuestro compromiso con el mercado inmologístico de Portugal, ofreciendo a empresas de cualquier sector que requieran operar en un almacén una infraestructura moderna y eficiente, diseñada para impulsar su crecimiento y competitividad Gustavo Cardozo, Managing Director Panattoni Iberia